Reglamento de Seguridad en Instalaciones Frigoríficas. RSIF
Con la superación de este curso OFICIAL el alumno habrá adquirido los conocimientos normativos y habilidades técnicas para el ejercicio de la profesión, necesarios para realizar las tareas de diseño, instalación, mantenimiento e inspección de instalaciones frigoríficas existentes o de nueva instalación en orden de garantizar la seguridad de las personas y los bienes, así como la protección del medio ambiente.
Modalidad
Semipresencial
Para la parte teórica dispondrás de clases 2 días a la semana (martes y jueves) en horario de tarde (de 19:00 a 21:00) en Aula Virtual, mediante Zoom, con el profesor y el resto de alumnos, y acceso al campus online donde podrás encontrar las presentaciones de clase, información importante y de interés, videos, actividades y exámenes tipo test que te ayudarán en la asimilación de los contenidos.
Las prácticas las realizarás de forma presencial en nuestros talleres habilitados durante la última semana de curso, en horario de mañana y tarde.
Precio
Posibilidad de fraccionamiento.
Becas para desempleados y autónomos. Más información
Material incluido
• Libro Máquinas y Equipos Térmicos, de Cristina Escudero Salas y Pablo Fernández Iglesias.
• Libro Reglamento de Seguridad Instalaciones Frigoríficas.
• Cuaderno perforado.
• Bolígrafo.
• Mochila.
Perfil requerido
Edad: Mayor de 18 años.
Estudios: No imprescindibles.
Experiencia: Debe tenerla al menos en un sector afín: climatización, calefacción, fontanería, etc.
Nacionalidad/Residencia: Española.
Idioma: Castellano.
Detalles de impartición
Horas lectivas:
Fecha de inicio:
Fecha de finalización aproximada:
Teoría
Aula Virtual
Trabajo en Plataforma
Prácticas
Prácticas presenciales
Detalles de impartición
Examen
Contenidos
Contenidos teóricos
CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
1. Fundamentos de refrigeración.
2. Termodinámica de refrigeración.
3. Utilización del diagrama entálpico.
4. Refrigerantes y aceites lubricantes.
5. Compresores.
6. Evaporadores.
7. Condensadores y torres de refrigeración.
8. Dispositivos de expansión.
9. Aparatos de regulación y accesorios.
10. Diseño de tuberías de refrigerante.
11. Cámaras frigoríficas. Construcción y aislamiento térmico.
12. Cálculo de la carga de refrigeración.
13. Ejecución y puesta en servicio de instalaciones frigoríficas.
14. Gestión de refrigerantes.
15. Mantenimiento preventivo.
16. Mantenimiento correctivo. Detección y solución de averías.
CONOCIMIENTOS NORMATIVOS DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
1. Reglamento de seguridad para Instalaciones Frigoríficas.
2. IF-01 Terminología.
3. IF-02 Clasificación de los refrigerantes.
4. IF-03 Clasificación de los sistemas de refrigeración.
5. IF-04 Utilización de los diferentes refrigerantes.
6. IF-05 Diseño, construcción componentes frigoríficos.
7. IF-06 Componentes de las instalaciones.
8. IF-07 Sala de máquinas.
9. IF-08 Protección de instalaciones contra sobrepresiones.
10. IF-09 Ensayos y pruebas.
11. IF-10 Marcado y documentación.
12. IF-11 Cámaras frigoríficas.
13. IF-12 Instalaciones eléctricas.
14. IF-13 Medios técnicos.
15. IF-14 Mantenimiento.
16. IF-15 Puesta en servicio.
17. IF-16 Medidas de prevención y protección de personal.
18. IF-17 Manipulación de refrigerantes.
19. IF-18 Esquemas de instalaciones frigoríficas.
Contenidos prácticos
MÓDULO 1: EJECUCIÓN Y PUESTA EN SERVICIO.
– Soldadura fuerte y prueba de estanquidad y resistencia.
– Soldadura blanda y prueba de estanquidad y resistencia.
– Corte, curvado, abocardado, uniones roscadas, prueba de estanquidad y resistencia.
– Aísla correctamente los componentes de la instalación que deban ser aislados, según
esquema.
MÓDULO 2: FUNCIONAMIENTO.
– Conocer el manejo básico de los componentes utilizados en un sistema de
refrigeración.
– Medición de presiones de alta y baja conectando el puente de manómetros a las
tomas del equipo frigorífico y saltos térmicos del evaporador y condensador. Detección
de fugas por método indirecto.
– Medición y análisis de sobrecalentamiento y subenfriamiento.
MÓDULO 3: MANTENIMIENTO.
– Deshidratado y vacío de instalaciones frigoríficas.
– Carga de gas refrigerante y puesta en marcha.
– Recuperación de gas refrigerante en botella.
– Control de fugas en un equipo/instalación con gas refrigerante mediante equipo
electrónico de control de fugas.
– Realiza la conexión de componentes eléctricos y de los equipos de control
electrónicos de acuerdo al RBT
Preguntas frecuentes
¿A qué me habilitará superar este curso?
Tras realizar el curso y superar los exámenes de la Certificadora, podrás ejercer como Instalador y/o mantenedor de instalaciones de frío industrial.
Podrás ejercer tu actividad en las empresas de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores del frío comercial y del frío industrial.
¿El certificado es válido en toda España?
Sí. El certificado obtenido tras la superación del curso y los exámenes de la Certificadora tendrá validez a nivel Nacional ya que se basa en el Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias.
El certificado que recibirás tendrá la misma validez que el antiguo carné que se obtenía a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. Como todos los certificados que emiten las empresas certificadoras, debe ser renovado cada 5 o 7 años dependiendo de la certificadora, simplemente demostrando que has ejercido un mínimo establecido en la materia durante los años de vigencia del certificado.
¿Cómo se realiza el pago del curso?
No tengo experiencia en el sector ¿Puedo hacer el curso?
La respuesta corta es sí, sí puedes hacer el curso. Sin embargo nuestros cursos están destinados a personas con experiencia en el sector, lo que facilitará la adquisición de los conocimientos en el tiempo disponible para ello.
¿De cuánto son las becas y cómo obtenerlas?
Para la realización de los cursos, nuestras empresas colaboradoras ponen a disposición de sus clientes autónomos una beca del 10% el coste del curso sin contar con las tasas de certificación. También disponemos de becas para desempleados, con una cuantía también de un 10% el coste del curso, la cual es ofrecida a través de Hermandades del Trabajo.
Para obtener las becas te pediremos la información necesaria para cerciorarnos que cumples con los requisitos indicados.
Proceso de matriculación
1.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Si lo prefieres puedes llamarnos o escribirnos al 666 855 260.
2.
3.
4.
🎉¡Enhorabuena!🎉 ya estás un paso más cerca de diferenciarte como profesional del sector.